martes, diciembre 22, 2009

Grupo Lausana apela contra el mensaje a la prosperidad


En el mundo las enseñanzas en la iglesia sobre la prosperidad a aumentado enormemente en el mundo y especialmente en África, por lo mismo un grupo de teólogos a formulado un documento para la reflexion de este tema.
La comisión de Teología del grupo de Lausana sostiene que “las enseñanzas de los que promueven enérgicamente el ‘evangelio de la prosperidad’ son falsas y distorsionan gravemente la Biblia”, reconociendo de que hay algunos aspectos de la enseñanza de la prosperidad que tienen raíces en la Biblia.
Esto fue publicado en la revista”Christianity Today” y es una serie de documentos acordados en reuniones del grupo de teólogos de octubre de 2008 hasta septiembre de 2009
Chris Wright y John Azumah, son los destacados teólogos que trabajan en esta comisión. Ellos no quieren ser negativos reconocen la realidad social en la que florece la
Enseñanza, pero consideran que el impacto mundial de estas enseñanzas es dañino pastoralmente, no conviene en lo espiritual y lo mas importante puede desviar a las personas del mensaje de Salvación.
“Nosotros… pedimos al Movimiento de Lausana estar alertas y a hacer una declaración muy clara de rechazo a los excesos de la enseñanza de la prosperidad, que es incompatible con el cristianismo bíblico evangélico” explica su declaración.
“Los creyentes tienen derecho a ser beneficiados en salud y riqueza y que pueden obtener estas bendiciones a través de las confesiones positivas de fe y la ’siembra de semillas’ al pagar diezmos y ofrendas”
Es lo que el Evangelio de la prosperidad es definido por los teólogos de Lausana.
Una encuesta del Pew Forum 2006 dice que en 10 países encuestados sobre el tema dijeron que Dios les concede buena salud, alivio a sus enfermedades, si eran creyentes que tenían fé suficiente. En 9 de los países los pentecostales afirma que estos beneficios de salud y alivio a las enfermedades son debido a su fé, y la mayoría está en África, ellos aceptan este mensaje.
El grupo de Lausana reconoce que se encuentra inmersa dentro de iglesias carismáticas, y se ha ido incorporando en iglesias protestantes tradicionales
Sin embargo hay que alertar que el evangelio de la prosperidad es un fenómeno que trasciende las barreras denominacionales.
“El poder milagroso de Dios que puede operar en forma automática, por técnicas humanas, por manipulación hecha por palabras humanas, o por acciones o rituales”.
Dicen no creerlo, y que no tiene sentido alguno.
Denuncian también “la clara evidencia de que muchos de los que la practican se han alejado de principios básicos y fundamentales de la fe evangélica, incluida la autoridad y la supremacía de la Biblia como la Palabra de Dios, y de estar centrados en la cruz de Cristo”.
Los teólogos dicen que muchas personas han sido engañadas pese a que reconocen de que el número de cristianos a crecido notablemente y que hallan también testimonios notorios de impacto por estos mensajes, pero de todas formas dicen que son falsas enseñanzas.
Este grupo señala que además hay muchos lideres que practican este mensaje pero su calidad de vida extravagante y manipulador lo hace poco ético y en muchos casos ya es idolatría.

Este artículo está bajo una licencia de Creative Commons.
Publicado el Lunes 21 dAmerica/Santiago Diciembre, 2009 en la categoría Teología.

¿Cómo comenzó la primera navidad?


Uno podría pensar que si el nacimiento de alguien debiera haber quedado registrado, sin duda sería el nacimiento de nuestro Salvador. Sin embargo, la verdad es que no es asi.
Los evangelios no registran la fecha exacta del nacimiento de nuestro Señor
La razón probable, por qué los evangelios no lo registran es que el enfoque de los evangelios es el misterio de la redención-pasión, muerte y resurrección de Cristo. Probablemente, por eso es que el evangelio de San Marcos no incluye la historia del nacimiento, sino que comienza con el bautismo del Señor en el río Jordán. La fecha de la muerte y resurrección si está más registrado por el evento de la pascua judía.
La pregunta que muchos se harían hoy, sería: Entonces donde y cómo comenzó esta festividad.
Antes de la legalización del cristianismo por el Emperador Constantino en el año 313, ninguna fecha universal de celebración de navidad está registrada.
Los padres de la Iglesia Primitiva como Origenes en el 255, Ireneo en el 202 y tertuliano en el 220, no incluyeron la navidad en la lista de fiestas y celebraciones de la iglesia.
Los paganos Romanos acostumbraron reunirse en la colina donde actualmente esta el Vaticano para conmemorar el "Nacimiento del sol no conquistado", esta fiesta la celebraban en todo el imperio del día 25 de Diciembre hasta el 6 de Enero.
Los cristianos de esa época, ante el auge de esa fiesta que tomaba fuerza, decidieron contrarrestar tal actividad celebrando ellos el nacimiento de Jesús y a partir del año 200 los cristianos comenzaron a celebrar como una forma de contrarrestar tal paganismo, el honrar a Jesús con el titulo de "Sol de Justicia".
Muchos podrían objetar, que en ese caso es mejor no celebrar nada. Sin embargo, porque no rescatar la oportunidad de exaltar al Rey de reyes.
Lo triste hoy, es ver como la mayoría de la gente ha convertido la festividad que comenzó en los cristianos del año 200, en una fiesta otra vez llena de paganismo y humanismo. Pero, la Iglesia sigue llamada a exaltar en este tiempo y durante todo el tiempo, la persona del Señor Jesús, como el único redentor de la humanidad.
Jesús, quiere hoy reinar en tu corazón. Dale el primer lugar en tu vida y veras un cambio radical en tu existencia
En la misma región había pastores que estaban en el campo, cuidando sus rebaños durante las vigilias de la noche
Y un ángel del Señor se les presentó, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor, y tuvieron gran temor
Mas el ángel les dijo: No temáis, porque he aquí, os traigo buenas nuevas de gran gozo que serán para todo el pueblo;
porque os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor.
Y esto os servirá de señal: hallaréis a un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.
Lucas 2:8-12

lunes, diciembre 21, 2009

La estrella de Belén


El único, que menciona la estrella de Navidad o de Belén, es San Mateo.


Dice que la estrella precedía a los reyes magos hasta que se paro encima del lugar donde estaba el niño Jesús. Ya en la antigüedad se defendía a la estrella como verdadera.

El teólogo Orígenes (c. 185-253) decía que estaba próxima a la naturaleza de los cometas. Muchas hipótesis aparecieron para explicar el "milagro de la estrella de Belén", tratándolo como un fenómeno astronómico real.

Unas hipótesis apuntan al brillante planeta Venus, pero este planeta ya era conocido en aquellos tiempos, difícilmente pudo ser tomado como algo extraordinario.

Otros señalan el paso de un cometa, concretamente del Halley, pero éste ya había transitado por nuestro sistema solar el año 11 a.C., bastante antes del nacimiento de Cristo. Los hay también que atribuyen la "estrella" a una supernova (explosión de un sol cuya brillante luz puede verse durante meses, incluso de día), pero no hay registros históricos de esa época al respecto pese a que si lo hay de novas observadas en el 135 a. C. y el 173 d. C.

La opinión más razonable y aceptada por muchos la propuso el astrónomo Johannes Kepler en 1606.

Para Kepler, la estrella de los magos no fue otra cosa que la rara triple conjunción de la Tierra con los planetas Júpiter y Saturno. En esta conjunción los planetas se ven como uno solo, los que los hace una luz muy brillante. Los cálculos de Kepler determinaron que la conjunción se dio en el año 7 a. C., lo que resulta compatible con las fechas asignadas al nacimiento de Jesús esbozadas mas arriba.

Un evento como este se dio en 1940-41 y no se volverá a dar hasta el 2198. Kepler conocía los comentarios que sobre el profeta Daniel había escrito en 1497 Arbabanel, un sabio judío. Según Arbabanel la conjunción de Saturno y Júpiter había tenido lugar cuando el nacimiento de Moisés, y tendría lugar otra vez cuando naciera el Mesías.

Arbabanel creía que la liberación traída por el Mesías se efectuaría de acuerdo con el versículo (24, 17 Números) de la Biblia que dice "Y de Jacob se levantará una estrella y de Israel surgirá un cetro."

La explicación mas común consiste naturalmente en creer que Dios creo una estrella que guiase a los Reyes de Oriente y una vez cumplida su misión desapareciera tan rápida y misteriosamente como había sido creada. Fué un milagro? Por qué no, pero tambien Dios usa muchas veces para sus milagros las causas naturales, y el milagro consiste en que estas se realicen en el momento y lugar justos.

Sin embargo, lo más importante en ese tiempo no fue la estrella en el firmamento, sino la Estrella de la Mañana, Jesús viniendo a la tierra para dar su vida por tí y por mí.

¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. Mateo 2:2

Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella. Mateo 2:7

Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. Mateo 2:10

lunes, diciembre 14, 2009

Hazlo fácil...protege tu PC




El número de virus, troyanos y gusanos que afectan los sistemas de nuestros ordenadores se incrementa cada día. Su propagación por la red se da a una velocidad vertiginosa, haciendo complicado para el usuario controlar de forma exhaustiva la tipología de las infecciones que pueden atacar a nuestro sistema y el modo en el que nos afectan. Debemos procurar una efectiva seguridad online y protección para nuestro equipo, evitando así que estos programas de código maligno infecten nuestro PC acarreándonos incómodas consecuencias, desde la ralentización del funcionamiento de nuestro ordenador hasta la destrucción total o parcial de archivos que sean de nuestro interés, pasando por un incorrecto funcionamiento del software que tengamos instalado.

Muchos pensamos que tenemos nuestro ordenador protegido contra virus y ataques, simplemente porque hace tiempo instalamos un programa antivirus. De repente un día el ordenador empieza a funcionar mal y cuando lo llevamos a reparar nos encontramos con que estaba completamente infectado de virus. Lo mejor para evitar esta desagradable situación es tener nuestro ordenador protegido. La prevención es muy importante. Siguiendo los siguientes consejos, lograremos tener nuestro equipo lo más a salvo posible.

PROCURA MANTENERTE INFORMADO

de las novedades acerca de la seguridad en los PCs. Existen boletines (listas de distribución) de distintos sitios webs que te mandan información actualizada acerca de las últimas amenazas y cómo evitarlas del modo más efectivo.

USA SIEMPRE UN ANTIVIRUS.

Elige siempre un buen antivirus y actualízalo regularmente. Existen antivirus gratuitos que pueden descargarse de la red. Otra opción es comprarlos. También puedes realizar la compra de tu antivirus online. En cualquier caso, y a la hora de elegir tu antivirus, comprueba que el programa incluye:

Soporte técnico, resolución urgente de nuevos virus a través de las actualizaciones o del sistema de limpieza y desinfección online, así como servicios de alerta.

MANTÉN TU ANTIVIRUS SIEMPRE ACTIVO.

De este modo asegurarás que en cuanto surja una amenaza, ésta quedará neutralizada inmediatamente. Un antivirus apagado no sirve de nada:cuando lo encendemos, el ordenador puede estar ya infectado.

CONFIGURA EL ANTIVIRUS PARA ARRANCAR AUTOMÁTICAMENTE CON EL ENCENDIDO DE TU ORDENADOR,

y con él:

Escanea discos, disquetes, unidades, directorios, archivos... Periódicamente realiza un escáner completo de todo tu equipo.

En caso de que sea posible, genera los discos de rescate.

RECUERDA QUE JAMÁS DEBES TENER MÁS DE UN ANTIVIRUS INSTALADO.

Además del programa antivirus, ten en cuenta que es muy importante proteger los datos de tu sistema. Así, procura siempre seguir estos consejos.

USA UN CORTAFUEGOS.

Puedes evitar muchas infecciones a través de Internet manteniendo determinados puertos de tu ordenador cerrados.

INSPECCIONA LOS PUERTOS DE TU PC.

USA SÓLO SOFTWARE LEGAL.

El software pirata es una vía muy común de infección por medio de virus y de entradas al ordenador de troyanos y gusanos.

REALIZA COPIAS DE SEGURIDAD PERIÓDICAS.

MANTÉN ACTUALIZADOS TU SISTEMA Y TU NAVEGADOR.

Y nunca olvides configurarlo con el nivel de seguridad adecuado.

CONTROLA EL ACCESO A INTERNET DESDE TU PC.

Asegúrate de que otros posibles usuarios no visitan páginas que contengan riesgo de infección.

PROTEGE TUS CONTRASEÑAS.

Lo más seguro en esto es lo más “rudimentario”. Apunta tus contraseñas en un papel y no las tengas disponibles en tu PC, así evitarás que puedan ser robadas y utilizadas por terceras personas.

CONFIGURA EL SISTEMA PARA QUE MUESTRE SIEMPRE LAS EXTENSIONES DE TODOS LOS ARCHIVOS.

Busca en internet cómo hacerlo en tu sistema operativo. Evitarás que programas indeseables se puedan disfrazar como si fueran archivos inofensivos.

NO DESCARGUES ARCHIVOS DESCONOCIDOS.

Cuando descargues ficheros de internet comprueba que la fuente es legítima y de confianza. Recuerda siempre esto: ante la duda, no descargues.

COMPRUEBA LAS DESCARGAS CON EL ANTIVIRUS ACTUALIZADO.

Haz que el antivirus compruebe las descargas que vayas a realizar para evitar que entren archivos infectados.

JAMÁS ACEPTES ARCHIVOS NO SOLICITADOS

en IRC, grupos de noticias, chats, redes sociales… y siempre comprueba los que has solicitado.

INSTALA UNA HERRAMIENTA ANTI-ESPÍAS.

De este modo evitarás que te llegue publicidad no deseada, así como las incómodas redirecciones a páginas que no esperabas.

UTILIZA OTRAS HERRAMIENTAS QUE PROTEJAN TU NAVEGACIÓN,

tales como herramientas anti-marcadores (evitan que páginas webs no deseadas se agreguen de forma automática a tus marcadores o que se configuren como tu página de inicio) o anti-emergentes (te evitarán los dichosos “pop-ups”, pantallas que se abren en tu ordenador. Con los dispositivos de almacenamiento extraíbles, tales como lápices USB, CDs o disquetes.

ANALIZA CON EL ANTIVIRUS CUALQUIER MEDIO SUSCEPTIBLE DE SER INFECTADO QUE VAYA A INSERTARSE EN TU EQUIPO.

Un método de infección común es instalar archivos infectados desde dispositivos externos. Recuerda siempre que la compra o distribución de software pirata acarrea un altísimo riesgo de infección en tu PC.

MANTÉN BIEN GUARDADO UN DISCO DE INICIO DEL SISTEMA QUE ESTÉ LIMPIO DE VIRUS.

UTILIZA LA PROTECCIÓN CONTRA ESCRITURA.

Se trata posiblemente del mejor método para evitar la propagación en tu PC de los virus de Boot o arranque.

Protege tu correo electrónico:

Sin duda una de las mejores opciones para el correo electrónico es usar el Correo de Yahoo (correo.yahoo.es). Con él tienes capacidad ilimitada gratis para tus fotos, archivos adjuntos y mensajes, y también el mejor antispam, además de un potente sistema de detección de virus siempre actualizado. En cualquier caso, procura siempre seguir estas indicaciones con tu correo electrónico.

BORRA DE TU ORDENADOR, Y NO SÓLO DE LA BANDEJA DE ENTRADA, LOS MENSAJES DE CORREO ELECTRÓNICO ENCADENADOS O BASURA (LOS FAMOSOS SPAM).

Son un elemento de altísimo riesgo de contagio para tu PC. Utiliza herramientas anti-spam.

JAMÁS REENVÍES NI CONTESTES A NINGUNO DE ELLOS.

TEN SIEMPRE MUCHO CUIDADO CON LOS ARCHIVOS ADJUNTOS A LOS MENSAJES:

No abras ninguno que proceda de un remitente o fuente desconocido, sospechoso o que no sea fidedigna.

Jamás los abras si el campo “asunto” es dudoso o inesperado. Si existe la necesidad de abrir uno de esos adjuntos, guarda siempre el archivo en la unidad de disco duro antes de hacerlo, para que tu antivirus lo examine y para evitar su propagación, en caso de ser maligno, a través del correo.

No los abras a menos que sepas de qué se tratan, incluso en el caso de que el mensaje parezca proceder de alguien conocido.

PUEDES DESACTIVAR EL FORMATO HTML Y LA VISTA PREVIA DE TU PROGRAMA DE CORREO.

Existen virus que utilizan estos dos recursos para infectar un ordenador simplemente al ver un mensaje en la pantalla.

NO DES TU NOMBRE DE USUARIO O CONTRASEÑA A NADIE.

Ten cuidado con los mensajes fraudulentos. Existen mensajes de correo electrónico que, supuestamente desde tu servidor de correo o desde tu banco, te pedirán que visites una página en la que incluir tu nombre y contraseña. Ten en cuenta que tu banco nunca te pedirá esos datos por correo electrónico. Comprueba la dirección de correo electrónico del remitente (no sólo el nombre) y también la dirección a la que te envían los enlaces de tus mensajes. En caso de duda, nunca rellenes ningún campo proporcionando tus datos.

UTILIZA LAS HERRAMIENTAS DE DESINFECCIÓN DE TU ANTIVIRUS

a la hora de enviar y recibir correo. Con el antivirus siempre activo, y con su función de analizar el correo entrante y saliente activada, evitarás la infección de tu ordenador y contagiar de virus a los destinatarios de tus correos.

domingo, diciembre 13, 2009

Vigorexia



¿Sabe lo que es eso?

Existen personas (generalmente mujeres jóvenes) que sufren de una condición que se llama anorexia nerviosa que presentan una percepción muy diferente de la que les devuelve el espejo: piensan que están muy gordas, cuando en realidad es que están muy delgadas.

Del mismo modo, existen personas (generalmente hombres) que piensan que no están lo suficientemente fornidos y pasan horas y horas en los gimnasios, desarrollando músculos y muchos de ellos tomando peligrosas sustancias anabólicas para hacer crecer más su musculatura.

Esto es o que se llama vigorexia, condición descrita en 1997 por Harrison Pope. Esta afección aún no está reconocida todavía por el Manual de Psiquiatría, pero existen evidencias de que es un trastorno del grupo de las obsesiones-compulsiones.

Los síntomas de la vigorexia son:

· Ir al gimnasio más de una vez por día ejercitándose más de una o dos horas por sesión.

· Hacer ejercicio absolutamente todos los días.

· Tener terror de engordar y por ello sigue haciendo ejercicios a pesar de sufrir lesiones musculares o tendinosas repetidas.

· Hacen del desarrollo de su musculatura el centro de su vida y por ello dejan a veces de ir al trabajo o la Universidad por ir al gimnasio.

De 10 millones de personas que van al gimnasio por lo menos un millón es vigorexica.

Si la misma pasión por la belleza del cuerpo, la pusiéramos por la belleza del alma y el desarrollo del espíritu otra canción entonaría nuestro corazón.

El Rey David clamaba por encontrarse con Dios cada mañana.

Lo más importante en nuestra vida no es lo de afuera es lo de adentro.
¿Ya hablaste con él hoy?

Señor, de mañana oirás mi voz; de mañana me presentaré delante de ti y esperaré. Salmo 5:3

Despierta, alma mía; despierta, salterio y arpa; Me levantaré de mañana. Salmo 57:8

Pero yo cantaré de tu poder, Y alabaré de mañana tu misericordia; Porque has sido mi amparo Y refugio en el día de mi angustia. Salmo 59:16

viernes, diciembre 11, 2009

CONTADOR





clock counter

lunes, diciembre 07, 2009

La dieta de Jesús: Baja de peso con mucha fe



Hoy existen más de 30 mil grupos en Estado Unidos quienes se reafirman en Dios para quitar su dieta superflua. Un régimen basado en los principios de Jesucristo que hace bajar de peso y apela a toda tu espiritualidad para cumplirla.
 
Hay dietas para todo, sin duda, desde la más bizarra a la más esforzada, todas prometen hacerte bajar y olvidar esos kilos demás.


Pero ninguna tendencia había apelado al lado más espiritual para hacer bajarlo todo. Hoy gana cada día más adeptos la dieta de Jesucristo. Así lo confirma el movimiento que en Estados Unidos busca apelar a la fe como forma de adoptar una nueva manera de alimentarse y calmar las ansiedades.
La tendencia comenzó precisamente en América en los años ’80, pero se ha extendido a Europa, especialmente al Reino Unido donde han aparecido grupos de pérdida de peso cristianos y con lo que pronto libros como ‘La dieta espiritual’, ‘La dieta ¡Aleluya!’ y ‘La dieta de Dios’ se han convertido en best sellers.
Hoy existen más de 30 mil grupos en Estado Unidos quienes se reafirman en Dios para quitar su dieta superflua. Cualquier deseo de comer, según estos seguidores, puede ser solucionada por un corazón abierto, más que un refrigerador abierto.

¿Cuál es la receta? La dieta de Jesucristo apela a que se llene el agujero espiritual que nos agobia, y que eso generará que uno pierda todo el peso demás. ‘No se trata de comer algo especial, sino de llenar los propios vacíos. Cuando eso se logra, es más fácil dejar de lado la barra de chocolate o el exceso de comida’ asegura una seguidora, al Daily Mail.
Pero ¿cómo comía Jesús? Antiguos libros impulsan una dieta similar a la mediterránea, pero aún más natural. ‘Jesús comió principalmente productos en su estado natural. Muchas verduras, porotos y lentejas. Él habría comido el pan de trigo, la fruta, bebido mucha agua y también vino tinto. Y sólo comería la carne en ocasiones especiales, tal vez una vez al mes’.
Este tipo de alimentación, con un componente más consciente de lo que se consume sería el secreto de esta dieta.

(NoticiaCristiana.com).