domingo, octubre 18, 2009

El más Veloz




El pez vela es el más veloz de los peces marinos al alcanzar una velocidad de 30 metros por segundo lo que supone unos 109 kilómetros por hora. O sea que podría atravesar a lo largo una pileta olímpica en menos de un segundo.

Esta velocidad la logra gracias a un pedúnculo caudal muy poderoso, además se supone, que la prolongación de su mandíbula superior es una ayuda para hender las aguas al favorecer su hidrodinamia. Con sus tres metros de envergadura y sus cien kilos de peso es, además, uno de los animales más elegantes del océano.

Frecuentemente se lo suele confundir con el Marlín o el pez espada, con los que tiene en común sus espectaculares saltos fuera del agua, pero pertenecen a familias diferentes.

Lamentablemente, está considerado como el más noble de los peces que se pueden pescar ya que ofrece una gran resistencia al tratar por medio de fuertes carreras subacuáticas y espectaculares saltos librarse del anzuelo que le perfora la mandíbula.

El pescador, orgulloso de su presa, debe mantener firme el sedal para impedir que su víctima escape a la suerte a que ha sido destinada, la de un vano trofeo y un modelo para fotografiar en el muelle.

En 1963 se conseguían presas con un peso promedio de 120 kg. Hoy se considera una presa excelente a la que llega a pesar 40 kg. lo que demuestra que los ejemplares que se están pescando actualmente son juveniles y que la pesca indiscriminada no permite que los perseguidos peces vela no consigan llegar a adultos.

Tito Rodríguez
Director Instituto Argentino de Buceo

Así como el Pez Vela es atrapado en su juventud porque por su pericia al escapar se convierte en un trofeo apetesido, de la misma manera es con los jóvenes. La niñez y la juventud son el trofeo apetecido de este mundo, y del enemigo de las almas. Satanás sabe que si logra atrapar a un jóven o un niño, habra destruido toda una vida. Amado joven, no te dejes atrapar por el sistema de este mundo y decide hoy escapar del lazo del cazador.

No te acuerdes de los pecados de mi juventud ni de mis transgresiones;acuérdate de mí conforme a tu misericordia, por tu bondad, oh Señor. Salmo 25:7

Tú, Soberano Señor, has sido mi esperanza;en ti he confiado desde mi juventud. Salmo 71:5

Huye de las malas pasiones de la juventud, y esmérate en seguir la justicia, la fe, el amor y la paz, junto con los que invocan al Señor con un corazón limpio. II Timoteo 2:22

¿ Dequé se alimentan las células del Cáncer ?



Es valiosa esta información, igual, algunos no lo van aplicar, pero es mejor que la conozcan:
Años después de estar diciendo a la gente que Quimioterapia es la única manera de tratar y eliminar el cáncer, John Hopkins Hospital finalmente comenzó a decirnos que hay otra alternativa.

CANCER POR JOHN HOPKINS HOSPITAL, USA- POR FAVOR LEE
1) Cada persona posee células cancerìgenas en el cuerpo. Estas células cancerìgenas no aparecen en los pruebas standards hasta que se multiplican en algunos billones. Cuando los doctores dicen a sus pacientes con cáncer que ya no encontraron células de cáncer en sus cuerpos después de tratamiento, esto significa que los exámenes no pueden detectar estas células en su tamaño detectable.

2) Células cancerìgenas aparecen entre 6 y hasta màs de 10 veces en la vida de una persona.

3) Cuando el sistema inmunológico de una persona es fuerte, este destruye las células cancerìgenas y previene su multiplicación y la formación de tumores.

4) Cuando una persona tiene cáncer, esto indica que tiene múltiples deficiencias nutricionales. Esto puede ser genético, ambiental, alimenticio o factores del estilo de vida..

5) Una forma de combatir la múltiple deficiencia nutricional, es cambiando la dieta e incluir suplementos alimenticios que refuercen el sistema inmunológico.

6) Quimioterapia consiste en envenenar células cancerìgenas de rápido crecimiento, pero esto implica que se envenenan también cedulas sanas de rápido crecimiento en la medula ósea, tracto intestinal, etc., y pueda causar daño a órganos como el hígado, riñones, corazón, pulmones, etc...

7) La Radiación mientras destruye células cancerìgenas, quema, deja cicatrices y daña células sanas, tejido y órganos.

8) Tratamientos iniciales con Quimioterapia y Radiación frecuentemente reducen el tamaño en tumores. Sin embargo el uso prolongado de Quimioterapia y
Radiación resulta en no más destrucción de tumores.

9) Cuando el organismo se llena de demasiado cargas tòxicas provenientes de Quimioterapia y Radiación, el sistema inmunológico se ve comprometido o se destruye, por lo tanto la persona puede sucumbir a diferentes tipos de infecciones y complicaciones.

10) Quimioterapia y Radiación, puede causar que las células cancerìgenas muten y se vuelvan resistentes y su destrucción se dificulte. Cirugía puede también causar que las células cancerígenas se propaguen a otros sitios.

11) Una manera de combatir el cáncer, es dejar que las células cancerìgenas se mueran de hambre, al no ser alimentadas con comida que necesitan para su multiplicación.

CELULAS CANCERÌGENAS SE ALIMENTAN DE:


a) El Azúcar es alimentadora del cáncer. Cortando el azúcar se corta con un importante suplemento alimenticio para el cáncer. Sustitutos del azúcar como NutaSweet, Equal, Spponful, etc. están hechos con Aspartame y este es dañino. Un mejor substituto natural puede ser la miel de abeja, pero en una pequeña cantidad. La sal de mesa contiene químicos que la hacen de color blanco. Una mejor alternativa es la sal de mar.

b) La leche causa que el cuerpo produzca mucosa, especialmente en el tracto gasto-intestinal. Cáncer se alimenta de mucosa. Cortando la leche y sustituyéndola por Leche de Soya sin azúcar, las células cancerigenas comienzan a morir de hambre.

c) Células cancerìgenas prosperan en ambientes ácidos. Una dieta basada en carne es alta en àcido, lo mejor es comer pescado y algo de pollo que comer carne de res o puerco. La carne también contiene antibióticos, hormonas y parásitos, lo cual es muy dañino, especialmente gente con cáncer.

d) Una dieta hecha de 80% de vegetales frescos y jugos, granola, semillas, nueces y algo de fruta, ayuda a poner el cuerpo en un ambiente alcalino. El 20% restante puede ser hecho de comida cocinada incluyendo frijoles. El jugo de vegetales frescos proveen enzimas vivas que son rápidamente absorbidas y pueden alcanzar niveles celulares en 15 minutos que nutren y aumentan el crecimiento de células sanas.
Para obtener enzimas vivas que construyan células sanas, trata de tomar jugo de vegetales frescos y comer algunos vegetales crudos de 2 a 3 veces al día.
Las enzimas se destruyen a temperaturas de 40 grados centígrados.

e) Evita el café, té y chocolate, que contenga alta cafeína. Green tee es una mejor alternativa y tiene propiedades que luchan en contra del cáncer. Toma agua purificada o de filtro, agua de la llave contiene tóxicos y altos niveles de metal. Agua destilada es acida, evítala.

f)La proteína en la carne es difícil de digerir y requiere muchas enzimas digestivas. Carne sin digerir permanece en el intestino y se pudre convirtiéndose en más residuos tóxicos.

g) Las paredes de células cancerìgenas están cubiertas de resistente proteína. Comiendo menos carne se liberan más enzimas que atacan a las paredes de proteína de las células cancerígenas y permite que el cuerpo produzca células que matan a las células con cáncer. Algunos suplementos ayudan a reconstruir el sistema inmunológico (IP6, Essiac, antioxidantes,vitaminas, minerales, EFAs, etc..).
IMPORTANTE
1) Cáncer es una enfermedad de la mente, cuerpo y espíritu. Un espíritu positivo ayuda al enfermo de cáncer a sobrevivir. La ira, el rencor y el resentimiento pone al cuerpo en un ambiente àcido y de tensión. Aprende a tener un espíritu de amor y perdón. Aprende a relajarte y a disfrutar la vida.
2) Las células de cáncer no prosperan en un ambiente oxigenado. Haciendo ejercicio diario y respirando profundo ayudan a llevar oxigeno al nivel de las células. Terapia de oxigeno es otra manera utilizada para combatir las células de cáncer.

John Hopkins Hospital hace las siguientes recomendaciones:
1.- No usar recipientes de plástico en el microondas.
2.- No colocar botellas de agua en el congelador.
3.- No usar envolturas de plástico sobre recipientes en el microondas.
Al calentar el plástico en el microondas o poniéndolo en el congelador, se liberan dioxinas.
Las dioxinas son un químico que produce cáncer, especialmente cáncer de seno.
Las dioxinas envenenan las células de nuestro cuerpo.
Esta información, a su vez, a estado circulando en Walter Reed Army Medical Center .

Recientemente, el Dr. Edwuard Fujimoto, director del programa Wellness en el Hospital Castle, estuvo en un programa de televisión donde explicò los riesgos para la salud. El hablò de las dioxinas y lo malas que estas son para nosotros. Dijo que no debemos calentar nuestra comida en el microondas usando recipientes de plástico.

Esto aplica especialmente a los alimentos que contienen grasa. El dijo que la combinación de grasa, alta temperatura y plásticos, liberan dioxinas que van a los alimentos y por ùltimo estas entran a nuestro cuerpo.

El recomienda usar recipientes de vidrio, tal como Corning Ware, Pyrex o ceràmica para calentar la comida.

También dijo que se obtienen los mismos resultados pero sin la dioxina. Las comidas instantáneas que aparecen en televisión, sopas maruchan o instant, ramen, etc.; deberían de ser removidas de los plásticos contenedores y calentarlos en recipientes de vidrio.

Señalò que el papel no es malo, pero tu no sabes lo que contiene el papel. Lo mas recomendable es usar vidrio templado, corning ware, etc.. Hace tiempo en algunos restaurantes de comida rápida se sustituyò los contenedores de hielo seco (foam) por papel. La razón es por los problemas de la dioxina.

También señalò, que cubrir los recipientes con plástico tal como Saran, es tan peligroso cuando se colocan sobre los alimentos para ser calentados en el microondas. Las altas temperaturas causan que peligrosas toxinas se derritan del plástico y caigan en la comida. El recomienda usar servilletas de papel en su lugar.

-----------------------------------------------------------------

Dr. Luís Fernando Araiza Soto
MEDICINA BIOLOGICA-HOMOTOXICOLOGIA
POSTGRADUATE
THE BRITHISH INSTITUTE OF ALTERNATIVE MEDICINE
REGISTRATION No 2546921, LONDON ENGLAND
TEL. 01(33) 36-84-50-36 FAX. 01(33) 36-84-27-82
Av.DE LOS LEONES #121
CD. BUGAMBILIAS ZAPOPAN,JAL. C.P 45238

¿ Dequé viven las celulas del Cáncer ?













Dr. Luís Fernando Araiza Soto
MEDICINA BIOLOGICA-HOMOTOXICOLOGIA
POSTGRADUATE
THE BRITHISH INSTITUTE OF ALTERNATIVE MEDICINE
REGISTRATION No 2546921, LONDON ENGLAND
TEL. 01(33) 36-84-50-36 FAX. 01(33) 36-84-27-82
Av.DE LOS LEONES #121
CD. BUGAMBILIAS ZAPOPAN,JAL. C.P 45238



Es valiosa esta información, igual, algunos no lo van aplicar, pero es mejor que la conozcan:
Años después de estar diciendo a la gente que Quimioterapia es la única manera de tratar y eliminar el cáncer, John Hopkins Hospital finalmente comenzó a decirnos que hay otra alternativa.

CANCER POR JOHN HOPKINS HOSPITAL, USA- POR FAVOR LEE
1) Cada persona posee células cancerìgenas en el cuerpo. Estas células cancerìgenas no aparecen en los pruebas standards hasta que se multiplican en algunos billones. Cuando los doctores dicen a sus pacientes con cáncer que ya no encontraron células de cáncer en sus cuerpos después de tratamiento, esto significa que los exámenes no pueden detectar estas células en su tamaño detectable.

2) Células cancerìgenas aparecen entre 6 y hasta màs de 10 veces en la vida de una persona.

3) Cuando el sistema inmunológico de una persona es fuerte, este destruye las células cancerìgenas y previene su multiplicación y la formación de tumores.

4) Cuando una persona tiene cáncer, esto indica que tiene múltiples deficiencias nutricionales. Esto puede ser genético, ambiental, alimenticio o factores del estilo de vida..

5) Una forma de combatir la múltiple deficiencia nutricional, es cambiando la dieta e incluir suplementos alimenticios que refuercen el sistema inmunológico.

6) Quimioterapia consiste en envenenar células cancerìgenas de rápido crecimiento, pero esto implica que se envenenan también cedulas sanas de rápido crecimiento en la medula ósea, tracto intestinal, etc., y pueda causar daño a órganos como el hígado, riñones, corazón, pulmones, etc...

7) La Radiación mientras destruye células cancerìgenas, quema, deja cicatrices y daña células sanas, tejido y órganos.

8) Tratamientos iniciales con Quimioterapia y Radiación frecuentemente reducen el tamaño en tumores. Sin embargo el uso prolongado de Quimioterapia y
Radiación resulta en no más destrucción de tumores.

9) Cuando el organismo se llena de demasiado cargas tòxicas provenientes de Quimioterapia y Radiación, el sistema inmunológico se ve comprometido o se destruye, por lo tanto la persona puede sucumbir a diferentes tipos de infecciones y complicaciones.

10) Quimioterapia y Radiación, puede causar que las células cancerìgenas muten y se vuelvan resistentes y su destrucción se dificulte. Cirugía puede también causar que las células cancerígenas se propaguen a otros sitios.

11) Una manera de combatir el cáncer, es dejar que las células cancerìgenas se mueran de hambre, al no ser alimentadas con comida que necesitan para su multiplicación.

CELULAS CANCERÌGENAS SE ALIMENTAN DE:

a) El Azúcar es alimentadora del cáncer. Cortando el azúcar se corta con un importante suplemento alimenticio para el cáncer. Sustitutos del azúcar como NutaSweet, Equal, Spponful, etc. están hechos con Aspartame y este es dañino. Un mejor substituto natural puede ser la miel de abeja, pero en una pequeña cantidad. La sal de mesa contiene químicos que la hacen de color blanco. Una mejor alternativa es la sal de mar.

b) La leche causa que el cuerpo produzca mucosa, especialmente en el tracto gasto-intestinal. Cáncer se alimenta de mucosa. Cortando la leche y sustituyéndola por Leche de Soya sin azúcar, las células cancerigenas comienzan a morir de hambre.

c) Células cancerìgenas prosperan en ambientes ácidos. Una dieta basada en carne es alta en àcido, lo mejor es comer pescado y algo de pollo que comer carne de res o puerco. La carne también contiene antibióticos, hormonas y parásitos, lo cual es muy dañino, especialmente gente con cáncer.

d) Una dieta hecha de 80% de vegetales frescos y jugos, granola, semillas, nueces y algo de fruta, ayuda a poner el cuerpo en un ambiente alcalino. El 20% restante puede ser hecho de comida cocinada incluyendo frijoles. El jugo de vegetales frescos proveen enzimas vivas que son rápidamente absorbidas y pueden alcanzar niveles celulares en 15 minutos que nutren y aumentan el crecimiento de células sanas.
Para obtener enzimas vivas que construyan células sanas, trata de tomar jugo de vegetales frescos y comer algunos vegetales crudos de 2 a 3 veces al día.
Las enzimas se destruyen a temperaturas de 40 grados centígrados.

e) Evita el café, té y chocolate, que contenga alta cafeína. Green tee es una mejor alternativa y tiene propiedades que luchan en contra del cáncer. Toma agua purificada o de filtro, agua de la llave contiene tóxicos y altos niveles de metal. Agua destilada es acida, evítala.

f)La proteína en la carne es difícil de digerir y requiere muchas enzimas digestivas. Carne sin digerir permanece en el intestino y se pudre convirtiéndose en más residuos tóxicos.

g) Las paredes de células cancerìgenas están cubiertas de resistente proteína. Comiendo menos carne se liberan más enzimas que atacan a las paredes de proteína de las células cancerígenas y permite que el cuerpo produzca células que matan a las células con cáncer. Algunos suplementos ayudan a reconstruir el sistema inmunológico (IP6, Essiac, antioxidantes,vitaminas, minerales, EFAs, etc..).
IMPORTANTE
1) Cáncer es una enfermedad de la mente, cuerpo y espíritu. Un espíritu positivo ayuda al enfermo de cáncer a sobrevivir. La ira, el rencor y el resentimiento pone al cuerpo en un ambiente àcido y de tensión. Aprende a tener un espíritu de amor y perdón. Aprende a relajarte y a disfrutar la vida.
2) Las células de cáncer no prosperan en un ambiente oxigenado. Haciendo ejercicio diario y respirando profundo ayudan a llevar oxigeno al nivel de las células. Terapia de oxigeno es otra manera utilizada para combatir las células de cáncer.



John Hopkins Hospital hace las siguientes recomendaciones:
1.- No usar recipientes de plástico en el microondas.
2.- No colocar botellas de agua en el congelador.
3.- No usar envolturas de plástico sobre recipientes en el microondas.
Al calentar el plástico en el microondas o poniéndolo en el congelador, se liberan dioxinas.
Las dioxinas son un químico que produce cáncer, especialmente cáncer de seno.
Las dioxinas envenenan las células de nuestro cuerpo.
Esta información, a su vez, a estado circulando en Walter Reed Army Medical Center .

Recientemente, el Dr. Edwuard Fujimoto, director del programa Wellness en el Hospital Castle, estuvo en un programa de televisión donde explicò los riesgos para la salud. El hablò de las dioxinas y lo malas que estas son para nosotros. Dijo que no debemos calentar nuestra comida en el microondas usando recipientes de plástico.

Esto aplica especialmente a los alimentos que contienen grasa. El dijo que la combinación de grasa, alta temperatura y plásticos, liberan dioxinas que van a los alimentos y por ùltimo estas entran a nuestro cuerpo.

El recomienda usar recipientes de vidrio, tal como Corning Ware, Pyrex o ceràmica para calentar la comida.

También dijo que se obtienen los mismos resultados pero sin la dioxina. Las comidas instantáneas que aparecen en televisión, sopas maruchan o instant, ramen, etc.; deberían de ser removidas de los plásticos contenedores y calentarlos en recipientes de vidrio.

Señalò que el papel no es malo, pero tu no sabes lo que contiene el papel. Lo mas recomendable es usar vidrio templado, corning ware, etc.. Hace tiempo en algunos restaurantes de comida rápida se sustituyò los contenedores de hielo seco (foam) por papel. La razón es por los problemas de la dioxina.

También señalò, que cubrir los recipientes con plástico tal como Saran, es tan peligroso cuando se colocan sobre los alimentos para ser calentados en el microondas. Las altas temperaturas causan que peligrosas toxinas se derritan del plástico y caigan en la comida. El recomienda usar servilletas de papel en su lugar.

Canciones de Adoración y Alabanza




Para el director del coro; sobre “ajelet-hasahar”. Salmo de David.

Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
¿Por qué estás tan lejos de mi salvación y de las palabras de mi clamor?
(Salmo 22:1)

Sobre “Ajelet Hasahar” – Si pensaste que la pasión contemporánea por la alabanza y adoración comenzó en esta generación, entonces no has leído los Salmos. De hecho, Moisés inició todo este género con su canción (Éxodo 15), pero David es el ejemplo máximo. A pesar de esto, la alabanza y adoración de David probablemente nunca lleguen a nuestros servicios dominicales. ¿Por qué? Porque muchas veces no tiene la perspectiva positiva y alegre que esperamos ahora. La alabanza y adoración de las canciones de David vienen de una penetrante experiencia de vida, no de las respuestas teológicas idealizadas.

Un gran ejemplo es el Salmo 22. Reconocemos el salmo por su primer versículo (”Señor, Señor, ¿porque me has desamparado?”), pero ese no es el primer versículo hebreo. El primer versículo hebreo es una instrucción al maestro del coro de llevar la letra con la música de una canción llamada, “los venados del amanecer.” En hebreo, ésta frase es “ajelet-hasahar”.

Ahora, probablemente piensas, “¿Y qué?” ¿Qué importa que David deseara que éste salmo se cantara al son de una canción sobre venados? Ah, pero no ves lo sorprendente que es hasta que conoces las implicaciones de la decisión de David. Verás, las palabras “ajelet-hasahar” son usadas en otra parte de las Escrituras (Cantares 6:10, Proverbios 5:19) como metáforas de la bella novia de un hombre. Hubieras visto la pista si supieras que la palabra “ajelet” se refiere específicamente a un venado hembra. La música que escoge David pudiera fácilmente haber sido una canción matrimonial. Pero para David, la canción gozosa de la noche de bodas se convierte en el vehículo que relata una pérdida terrible – la ausencia de Dios.

Imagina tomar una de las canciones comunes de una celebración, como “Aquí estoy para Alabarte,” y reescribir la letra para que la canción se convierta en un tema del abandono de Dios. Ahora tienes una idea del contraste marcado que David desea emplear. David toma una canción de boda (posiblemente) y la convierte en un lamento fúnebre.

¿Por qué crearía David tal yuxtaposición? Quizás David deseaba que la canción misma marcara el trágico contenido de las palabras. “Mi Dios, ¿dónde estás? ¿Porque me has desamparado? Estoy perdido y confundido. Sé quién eres Tú, pero no veo apropiado Tu actuar. ¿Qué pasa?” La lírica es sorprendente, aun más cuando se cantan al son de una canción de exuberancia gozosa. Ahora la música y la lírica nos lanzan en la confusión de éstos pensamientos. Esperábamos un Dios de gracia – y logramos un Dios de silencio. Deseábamos mañanas de gozo, y obtuvimos camas vacías.

¿Alabanza y adoración? Si, la Biblia no permite que nos escapemos a un mundo ficticio de repeticiones de “todo es perfecto.” La adoración y alabanza comienza aquí – en la disparidad entre lo que debería ser y lo que es, en lamentos desesperados y vacíos. La alabanza y adoración comienza con la ausencia del amante de mi alma – pero no termina allí, como podremos ver.
-------------------------------------------------------
www.SkipMoen.com

sábado, octubre 17, 2009

Evangélicos casi duplican su número en últimos 11 años en EL Salvador


Encuesta sobre religión

» En 1998, los evangélicos eran el 20.6%
y ahora son el 38.2%, según el IUDOP. El
porcentaje de católicos va en descenso


Entre problemas económicos y
altos índices de violencia y criminalidad,
el 99.5%de los salvadoreños
dice cree enDios y de ellos el
94.5%dice “no tener ninguna duda”
sobre la existencia de Dios.
Esos porcentajes son parte de
los resultados arrojados por la
más reciente encuesta de opinión
pública : “La religión para las y los
salvadoreños”.
Se trata de la tercer encuesta
sobre las creencias y prácticas religiosas
de la población salvadoreña
que realiza el Instituto Universitario
de Opinión Pública
(IUDOP) de la Universidad Centroamericana
José Simeón Cañas
(UCA). La primera data de 1988 y
la segunda de 1998.
Comparando los resultados
actuales con los de hace 11 años,

se evidencia que el porcentaje de
la población que se confiesa católica
ha disminuido, pues pasó de
un 55.2% a un 50.4%. A pesar de
ello, quienes se dicen católicos
aún representan la mitad de la población
que profesa una religión.

MENOS NO CREYENTES

Ademásdelos católicos, otrogrupo
que ha disminuido ha sido el
de quienes dicen no tener ninguna
religión. Ellos pasaron de un
13.2% en 1998 a un 8.9% en junio,
cuando se realizó el estudio.
Al analizar esos datos, los investigadores
consideran que las
iglesias evangélicas no sólo nutren
sus filas con ex católicos sino
también con quienes no profesaban
ninguna religión hace 11
años. El crecimiento del porcentaje
de evangélicos “estuvo cerca

de duplicarse”, pues pasó del
20.6%dehace 11 años al 38.2%actual.
El vicerrector de Proyección
Social de la UCA, presbítero Andreu
Oliva, parte del éxito de las
iglesias evangélicas radica en que
salen a las calles a predicar el
Evangelio. Un recurso utilizado
en los primeros siglos del cristia

nismo. “Las iglesias o sectas crecen
porque la gente siente vacíos”,
agrega Oliva.

Ante los problemas sociales y
económicos, los salvadoreños,
“buscan cómoencontrar algo que
les alivie... en las sectas”. Las que
por reunirse, generalmente, en
grupos no mayores de 50 individuos,
proporcionan más fácilmente
apoyomoral y apoyo espiritual
para “olvidarse de los problemas
cotidianos de la vida”.

Ante ellos surge una cuestión
¿si el 99.5% de los habitantes de
este país dice creer en Dios y el
88.7% se confiesa cristiano (católico
o evangélico): ¿Por qué El
Salvador es un país tan violento?
Oliva formula una respuesta:

“Vemosquenohayunvínculo entre
creer en Dios y tener una vida
honesta o ‘cabal’. Es muy claro,
porque sabemos de personas que
han cometido crímenes y que no
obstante se consideran personas
que creen en Dios”.
El divorcio entre religión y vida

se evidenció al preguntar a los
católicos si se consideraban practicantes:
sólo el 58.8% respondió
que sí. Cuando se les preguntó si
había comulgado en el último
mes, el 54.2% dijo que no, y sólo
el 54.7% dijo rezarunaovariasveces
al día.

Pero además de indagar sobre
las prácticas religiosas, la encuestas
hizo algunas preguntas relacionadas
con la política. Llamó la
atención el hecho de que ante la
pregunta ¿votaría usted por un
candidato que practicara otra religión?,
el 66% respondió “sí”, el
29.8% “no” y el 4.3% no supo o no
respondió. Respecto a la orientación
política de las iglesias en El
Salvador, el 46.6% las considera
apolíticas, el 15.1% de centro, el
13.3% de derecha y el 10.4% de izquierda.
La investigación se hizo
entre el 12 y el 26 de junio pasados,
a través de entrevistas personales
domiciliares, tiene un margen
de error de 2.8% y tuvo una
muestra de 1,260 adultos.

LOSQUE“CREEN”AÚN
SONLAMAYORÍA

El 99.5%de los salvadoreños
dice creer en Dios. De ellos, el
88.6%es católico o evangélico.
La encuesta revela más
coincidencias que diferencias
entre ellos. El 80% dirige sus
oraciones a Dios.
8.9 %
Porcentaje de salvadoreños
que dice no tener religión.
Sólo 0.5% no cree en Dios.
EL 94%DE LOS CREYENTES católicos y evangélicos dijo creer en los milagros, y el 87.1%, en la vida después de lamuerte.

------------------------------------------------------

EL DIARIODEHOY
Martes 13 de octubre de 2009 nacional@elsalvador.com

sábado, octubre 10, 2009

Exortación a las naciones, para que alaben a Dios




Salmo 67
1 Dios tenga misericordia de nosotros, y nos bendiga; Haga resplandecer su rostro sobre nosotros; Selah

2 Para que sea conocido en la tierra tu camino, En todas las naciones tu salvación.

3 Te alaben los pueblos, oh Dios; Todos los pueblos te alaben.

4 Alégrense y gócense las naciones, Porque juzgarás los pueblos con equidad, Y pastorearás las naciones en la tierra. Selah

5 Te alaben los pueblos, oh Dios; Todos los pueblos te alaben.

6 La tierra dará su fruto; Nos bendecirá Dios, el Dios nuestro.

7 Bendíganos Dios, Y témanlo todos los términos de la tierra..

---------------------------------------------------------------------------



Aquí tenemos, I. Una oración por la prosperidad de Israel (v. 1). II. Una oración por la conversión de los gentiles (vv. 2-5). III. Una feliz perspectiva de tiempos gloriosos cuando Dios se digne llevar a cabo tal obra (vv. 6, 7).
Versículos 1-7
El salmista fue elevado aquí a recibir el espíritu de profecía acerca del ensanchamiento del Reino de Dios.
I. Comienza con una oración por el bienestar y la prosperidad del pueblo escogido (v. 1): «Dios tenga misericordia de nosotros y nos bendiga.» Nuestro Salvador, al enseñarnos a decir «Padre nuestro», dio a entender que debíamos pedir con otros y por otros; así el salmista no dice: «Dios tenga misericordia de mí y me bendiga», sino «de nosotros y nos bendiga». Aquí se nos enseña, 1. Que toda nuestra felicidad procede del favor de Dios y con Él se incrementa; por eso, lo primero que pide es el favor de Dios. 2. Nos bendiga; es decir, nos otorgue interés en sus promesas y nos conceda todos los bienes contenidos en ellas. 3. «Haga resplandecer su rostro hacia nosotros» es una petición basada en la bendición sacerdotal de Nm. 6:24 y ss., con la diferencia de que allí la preposición es «sobre», mientras que aquí la preposición es «hacia», lo que da la impresión de un contacto más próximo con el resplandor de la luz divina. También podría traducirse por «con».
II. De ahí pasa a una oración por la conversión de los gentiles (v. 2): «Para que sea conocido en la tierra tu camino», es decir, la forma en que te conduces con nosotros, a fin de que también ellos te alaben y glorifiquen. Es como si añadiese: «Santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu reino».
1. Estos versículos, que apuntan a la conversión de los gentiles, pueden tomarse: (A) Como oración que expresa el deseo de los santos del Antiguo Testamento, quienes desearían así que se extendieran a todos los privilegios de que ellos disfrutaban. Obsérvese entonces cuán diferente del de sus padres era el espíritu de los judíos en tiempo de Cristo y de sus apóstoles, pues aquellos pedían que el nombre de Dios fuese conocido en todas las naciones, mientras que éstos se enfurecían al ver predicado a los gentiles el evangelio de la salvación (v. Hch. 13:45). (B) Como profecía de que había de suceder lo que pide.
2. Tres cosas son las que aquí pide con referencia a los gentiles:
(A) Que se extienda a ellos la revelación divina (v. 2): «Que sepan ellos, como los sabemos nosotros, lo que es bueno y lo que pide Yahweh de nosotros (Miq. 6:8); que sean bendecidos y honrados con los mismos estatutos y preceptos justos, que son la alabanza de nuestra nación y la envidia de nuestros vecinos» (Dt.4:8). Si Dios nos da a conocer su camino y andamos en él, nos mostrará su salud salvífica (50:23). Quienes conocen por experiencia propia lo agradable de los caminos de Dios y los consuelos de su salvación, no pueden menos de desear y orar que sean conocidos por otros en todas las naciones.
(B) Que sea establecido entre ellos el culto divino, como sucede donde se recibe y abraza la revelación divina (v. 3) «Te den gracias (lit.) los pueblos, oh Dios. Que tengan materia para la alabanza y corazón para la gratitud; no sólo algunos pueblos, sino todos ellos. » Tanto interés tiene el salmista en esto, que lo repite en el versículo 5. Es una oración, (a) para que les sea predicado el Evangelio y entonces tendrán motivo suficiente para alabar y dar gracias a Dios, como por un día de primavera tras una larga y oscura noche. (b) Que se conviertan y sean traídos a la Iglesia de Dios, donde tendrán disposición y oportunidad para alabar a Dios. (c) Que puedan ser incorporados a las asambleas solemnes, a fin de que puedan alabar a Dios con una sola mente y una sola boca.
(C) Que sea reconocido entre ellos el gobierno de Dios (v.4): «Alégrense y gócense las naciones. » El gozo que desea a las naciones es un santo gozo, porque se han de gozar en que Dios juzga a los pueblos con equidad y guía (lit. el mismo verbo de 78:14) las naciones de la tierra (lit. en la tierra). Se alegrarán al ver que el Dios de Israel es un juez justo, cuyos juicios son todos conforme a la más estricta verdad y justicia, no como los juicios de los jueces humanos.
III. Concluye con una gozosa perspectiva de todos los bienes que han de sobrevenir cuando Dios lleve a cabo esto, cuando las naciones se conviertan y alaben a Yahweh con gratitud.
1. El mundo de aquí abajo les sonreirá y ellos disfrutarán de los productos de la tierra (v. 6): «La tierra dará su fruto. » Es cierto que Dios da lluvia de los cielos y estaciones fructíferas a las naciones, incluso cuando éstas yacen en las tinieblas (Hch. 14:17); pero cuando se convierten, la tierra incrementa sus frutos en mayor medida.
2. El mundo de arriba les sonreirá también, lo cuales mucho mejor: «Nos bendecirá Dios, el Dios nuestro» (v. 6). Y de nuevo (v. 7): «Nos bendecirá Dios.» Recibimos de veras el fruto de la tierra como un favor cuando, con él, nos da nuestro Dios la bendición.
3. Con eso, todo el mundo se sentirá inclinado a seguir el ejemplo de ellos (v. 7): «Y le temerán, es decir, le rendirán culto, todos los confines de la tierra» (Este sentido -profético- es más probable que el de petición).
---------------------------------------------------------------------------------
Comentario a Salmos 67
Tomado de "Comentario Exegético-Devocional A Toda La Biblia."Libros poéticos -Salmos Tomo-1. Editorial CLIE.

miércoles, octubre 07, 2009

LaKewood Church encabeza el top 100 de las mega iglesias en los Estados Unidos



Cerca de ocho mil congregaciones fueron invitadas a participar, indicando el número de personas que asistieron a sus cultos entre febrero y marzo de 2009 (sin incluir el Domingo de Resurrección). Para estas cifras se contaron tanto adultos como niños, y se desestimó los participantes a sus cultos por internet.
La asistencia a las 16 iglesias más grandes de los Estados Unidos ha variado desde el año 2006, aunque en el primer puesto se mantiene la iglesia pastoreada por Joel Osteen, con 43.500 asistentes. Una cifra semejante a la conseguida en años anteriores por esta iglesia de Lakewood, en Houston.
A mucha distancia numérica se encuentran el resto de las congregaciones. LifeChurch.tv, de Edmond (Oklahoma) se situó en el segundo lugar con 26.776 asistentes, aumentando en 6.000 personas las cifras del año anterior. Craig Groeschel es el pastor de esta iglesia, cuyo movimiento cuenta también con una congregación en Londres.
En tercer lugar se sitúa la comunidad de Willow Creek, en Illinois. Su pastor, Bill Hybels, es también un reconocido escritor en el ámbito evangélico. A continuación aparece la iglesia North Point, pastoreada por Andy Stanley, hijo del también pastor Charles Stanley.
En la lista de las 10 primeras se encuentra la Segunda Iglesia Bautista de Houston, pastoreada por Ed Young, y a dos puestos está la que pastorea su hijo, Ed Young Jr. La iglesia de Saddleback, pastoreada por el conocido Rick Warren, se encuentra en sexto lugar con 22.000 asistentes.
Otras iglesias que superan los 13.000 miembros son: Southeast Christian Church (Louisville, Kentucky), Woodlands Church (Woodlands, Texas), Calvary Chapel Fort Lauderdale (Ft. Lauderdale, Florida), Central Christian Church (Las Vegas, Nevada), First Baptist Church (Hammond, Indiana), Prestonwood Baptist Church (Plano, Texas), Thomas Road Baptist Church (Lynchburg, Virginia), Calvary Chapel (Albuquerque, Nuevo Mexico), New Birth Missionary Baptist (Decatur, Georgia).
De las listas con más de 13 mil miembros que no han aparecido este año y que estuvieron en el 2008 se encuentran la West Angeles Church of God in Christ (Los Angeles, California), The Potter’s House (Dallas, Texas), Hopewell Missionary Baptist (Norcross, Georgia) y New Light Christian Center (Houston, Texas).
--------------------------------------------------------------------------
Fuente: Protestante Digital